Una camioneta embistió el lunes a una decena de peatones en el centro de Toronto y al menos de "ocho a diez" personas resultaron heridas, anunció la policía de la capital económica de Canadá.
El gobierno de Estados Unidos ordenó el lunes la partida de Nicaragua de los familiares del personal de su embajada en Managua y autorizó la salida voluntaria de sus funcionarios en ese país, tras una ola de violentas protestas que dejan al menos 25 muertos.
Tras la restitución de César Montaño como su rector, la Universidad Andina anuncia para el próximo 6 de mayo su posesión efectiva en el cargo. Hoy Jaime Breilh anunció su renuncia en rueda de prensa.
Los ministros de Producción e Industria se reunieron esta mañana con empresarios de Esmeraldas y Carchi para analizar la situación económica de las provincias de frontera.
En la segunda corrida de la feria del Señor del Buen Suceso.
A menos de 55 días de iniciar el Mundial Rusia 2018, ya se conoce cuáles son las figuras del fútbol que se ausentarán.
El regreso de la selección de Perú a un Mundial después de 36 años de ausencia ha contagiado a todo el país de una fiebre por coleccionar los cromos de la Copa del Mundo de Rusia 2018.
Del 20 al 26 de julio se realizará la décima quinta edición. Correrá junto a Mari Chandler, Nick Gracie y Patricio Vergara.
Por sus intervenciones y entrevistas con medios de comunicación, el presidente Lenín Moreno parecería estar abocado a una crisis ministerial. Así lo indica la repetida frase “un paso al costado”, al referirse a quienes pudieran haber cometido errores o no haber estado a la altura de los desafíos que la realidad les ha puesto delante.
Centenares son los comunicadores muertos en México y Colombia. Quienes se desenvuelven en los campos del delito, les ofrecen a los reporteros primicias noticiosas y los secuestran, cuando no les matan a quemarropa, antes de emplear este tipo de trampas. El objetivo es intimidar y evitar que la prensa denuncie actos indebidos.
El 16 de abril el presidente Moreno dio a sus ministros 10 días de plazo para lograr la captura de alias Guacho. Plazo absurdo porque no está en manos de los ministros el poder cumplir tal orden. De todas maneras, al segundo día de la temperamental orden se ha producido otro secuestro atribuido a Guacho. Lo evidente es que en diez días no se va arreglar lo que ha sucedido en diez u once años de desgobierno, de alentar una revolución ciudadana que solo ha producido corrupción, desamparo, inseguridad, espionaje interno y ahora temor en toda la población ecuatoriana.
Las vidas de Cervantes y de Shakespeare se cruzan en la ruta de las letras. El 23 de abril de 1616 estos referentes de la literatura mundial fallecían, al igual que el Inca Garcilaso de la Vega. De ahí la celebración.
A sus 20 se ha convertido en la revelación del pop latino. La mexicana llegará al país para conquistar los ecuatorianos tras recorrer países de Europa.
El mexicano Diego Boneta reveló los principales retos que afrontaron en la grabación de la serie sobre la vida de Luis Miguel.
El actor Antonio Banderas ha sido claro en múltiples entrevistas en afirmar que admira del pintor Pablo Picasso, sobre todo su faceta artística y la falta de miedo.
El Gobierno reconoce que han sido infructuosos los intentos por obtener información de la pareja ecuatoriana secuestrada a mediados de abril en la región fronteriza con Colombia.
La movilización convocada el pasado viernes pidió la devolución de los cuerpos del equipo de El Comercio asesinados en Colombia, se solidarizó con los familiares de los militares asesinados y exhortó para que sean entregados sanos y salvos la pareja de ecuatorianos secuestrados.
La Unidad Educativa Jorge Martínez Acosta cumple 54 años de vida institucional. Fue fundada como Centro Núcleo Agrícola del Cantón Montúfar...
El ECU 911 Tulcán recomienda hacer buen uso de la línea única para emergencias. Quienes no usen adecuadamente el 9-1-1 incluso reciben sanciones.
Los ciudadanos que integraron las Juntas Receptoras del Voto (JRV) durante el Referéndum y Consulta Popular 2018...
Los premios World Travel Awards han tenido un efecto positivo en cuanto al dinero que dejan los visitantes.
Los operativos de la Agencia Nacional de Tránsito se desarrollan en diferentes puntos de la provincia.
Ante el anuncio del Gobierno Nacional de unificar algunos ministerios, entre ellos el de Educación con el de Deporte, la presidenta de la Federación Deportiva de Cotopaxi (FDC)...
Dentro de las medidas económicas implementadas por el Gobierno Nacional para reactivar el sector productivo y recuperar dinero, en lo que compete al sistema tributario...
La obra fue contratada el 26 de julio de 2012, y todavía no concluye. La gente reclama su culminación.
Que se coloquen reductores de velocidad o semáforos, recomiendan padres preocupados.
Los cerros se han convertido en mirador y en fuentes de trabajo para sus moradores.
El partido entre Quinindé S.C. y la Atacames no se jugó por la similitud de los colores de los uniformes.
Millones de personas de la frontera binacional entre Ecuador y Colombia necesitan apoyo para desarrollar iniciativas productivas, mejorar su situación social y económica desatendida.
El proyecto busca ser un nuevo nicho turístico, cuyo costo oscila los 7 millones de dólares.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería anunció que irá más allá del diagnóstico en la producción agropecuaria, capacitación y ayuda técnica.
Con la finalidad de que la provincia se convierta en un ejemplo de organización, planificación e impulso al emprendimiento...
La calle Olmedo ya no está ocupada por comerciantes. Los ubicaron en la Bernardo Valdivieso.
La conmemoración por el día mundial de la bicicleta también fue parte del Domingo Cívico, realizado ayer en la Plaza Central. En este acto se destacó la importancia del uso de este medio de transporte en la ciudad.
Falta de ejecución presupuestaria, principal problema que ha encontrado la nueva administración.
Adaptarse a las nuevas tecnologías, es la filosofía de Radio Ondas de Esperanza (OE radio), y con esa iniciativa lanza al público su nueva imagen, con un renovado sitio web: ww.oeradio.org, junto a una aplicación disponibl
A diferencia de años anteriores cuando los estudiantes del inicial ingresaban a clases casi un mes después de los demás paralelos. En este periodo solo lo harán con una semana más tarde así lo ha determino en Ministerio de Educación en su cronograma.
13 canes, 15 voluntarios y cinco oficiales se preparan para ir a combatir a la frontera norte.
La aplicación puede ser descargada de forma gratuita en teléfonos móviles.
Los jóvenes podrán hacerlo hasta este miércoles en la web municipal.
La XXII Expedición Ecuatoriana a la Antártida realizó con éxito su misión. Miguel Ángel Vicente de Vera. Especial para La Hora
Ya no hay ocupación de las veredas de parte de los comerciantes informales. Ahora son pocos quiénes visitan esta calle.
Una delegación del Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha realizó un recorrido técnico del proyecto vial conocido como la prolongación Simón Bolívar y analizó las técnicas constructivas de la obra.
Dos años después de su inauguración, este espacio pierde su brillo. El lugar luce desolado.
Las familias beneficiarias piden que se corrijan las afecciones presentadas en varias viviendas.
Entes encargados supervisarán cumplimiento de reglas sanitarias en los bares de los centros educativos.
Hay barrios y cooperativas donde los buses sólo llegan hasta las 18:00, afectando a quienes se trasladan en horas de la noche.
Los habitantes de la calle Salvador de Bahía, ubicada en el barrio Nueva Esperanza de la Cooperativa de Vivienda 20 de Octubre...
La tasa aumentó del 46,6% al 51,8% en comparación al tercer trimestre de 2017.
Tres obras se construyen en las zonas sur y suroccidente debido a que se las declaró en emergencia por las lluvias.
Desde hace dos meses en Tisaleo no se recogen los residuos generados en las diferentes casas de salud.
Este proyecto entró en marcha a inicios del año a cargo de equipos multidisciplinarios del Ministerio de Salud Pública.
El Municipio de la localidad organizó la actividad. Hubo una participación masiva.
Personal del Batallón de Selva 62 Zamora, en coordinación con el Destacamento de Inteligencia Zamora y la Policía Nacional, a través de una acción conjunta, realizaron el decomiso de combustible. El hecho se
La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, convocó a una reunión de jefes de bancada, a la que asistió el asambleísta de Zamora Chinchipe, Elio Peña, como subcoordinador del Bloque de Integració
Desde hace varios años, el Alto Nangaritza ha llamado la atención de la comunidad científica nacional e internacional por su biodiversidad.
DESARROLLO WEB: Mushoq Multimedia